ESCUELA
DE MEDIADORES SOCIALES PARA LA INMIGRACIÓN
C/ Jardines 4
28014 Madrid
Teléfono: 91 701 13 45
Fax: 91 701 13 44
E-mail: emsi@madrid.org
www.madrid.org/emsi
1. Área de Formación
El itinerario formativo de la Escuela se centra en la formación
en Mediación Intercultural y consta de dos niveles: primero un
nivel de formación básica en mediación intercultural
dirigido a todas aquellas personas que están trabajando o colaborando
con población inmigrante desde las distintas entidades de carácter
social: administraciones públicas, organizaciones no gubernamentales,
asociaciones de inmigrantes, etc.
El segundo nivel son los cursos de especialización en mediación
intercultural. Actualmente hay seis cursos especializados en distintos
ámbitos de la intervención. Estos cursos van orientados
a personas que hayan realizado la formación básica o que
cuenten con formación y experiencia suficiente en el ámbito
del curso.
Además de la formación en mediación, la Escuela
organiza una amplia gama de cursos en materia de inmigración
e interculturalidad.
El perfil del alumnado varía en función de los objetivos
y contenidos de cada curso. Esto se consigue a través del proceso
de selección que consta de una ficha de inscripción, baremo
y una entrevista.
La oferta formativa de la Escuela se ofrece en un margen horario muy
amplio para facilitar la asistencia del mayor número de alumnos.
ÁREA DE
FORMACIÓN
FORMACIÓN EN MEDIACIÓN INTERCULTURAL FORMACIÓN
ENINMIGRACIÓN E INTERCULTURALIDAD
FORMACIÓNBÁSICA FORMACIÓNESPECIALIZADA OTROS CURSOS
Curso Básico en Mediación Social para la Inmigración
(Duración 145 horas) Cursos Especializados en:Mediación
SociosanitariaMediación SociojurídicaMediación
SociolaboralMediación SocioeducativaMediación Vecinal
InterculturalMediación Sociocultural (Duración 60 horas)
- Formación Inicial en Inmigración- Mediación interlingüística-
Mujeres inmigrantes- Menores extranjeros (Duración variable)
2. Área de Actividades
Interculturales
La Escuela se constituye como un espacio abierto, en el que pretendemos
hacer nuestros los valores del intercambio y la interculturalidad.
La EMSI orientará por tanto su actividad hacia la dinamización
del tejido social y al impulso de la participación tanto de la
iniciativa pública como privada.
Por ello, se proponen diferentes Actividades Interculturales que favorecen
el intercambio entre alumnos, ex alumnos, asociaciones, organizaciones
no gubernamentales, administración pública, profesionales
de diferentes entidades de carácter social, autóctonos,
foráneos y el respeto a las diferentes expresiones culturales.
Para poder llevar a cabo este conocimiento mutuo, acercamiento y encuentro
interpersonal planteamos entre nuestras iniciativas:
TIPOS DE ACTIVIDADES INTERCULTURALES
Talleres formativos
Actividades de acercamiento cultural
Actividades de sensibilización
Actividades de promoción del alumnado
Actividades de promoción de la Escuela
Actividades de información
Las actividades interculturales
tienen un carácter interactivo que implica dos niveles: el primero
se refiere al momento del diseño compartido de las actividades
con diferentes agentes sociales, y el segundo se refiere a la selección
y el acceso de miembros entre la variedad de asociaciones, instituciones,
administraciones y organizaciones del medio social de la inmigración.
Volver al Inicio