Vallecas Todo Cultura > Quien es Quien

Juan Antonio Tinte Moreno  (Madrid 1967)


Doctor en Bellas Artes. Facultad de Bellas Artes. UCM. Tesis Cum Laude.

Licenciado en Geografía e Historia. Historia del Arte. Facultad de Geografía e Historia. Universidad Complutense de Madrid.

Profesor Asociado Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.
Iniciado en su trayectoria a mediados de la década de los 80, en la disciplina de la escultura y fundición en bronce, pronto diversificó su trabajo también hacia la pintura en la que ha desarrollado toda su carrera artística donde ha cosechado numerosos galardones y otros campos del ámbito cultural.

Así, desde 1997 ejerce la crítica de arte en el periódico semanal “El Punto de Las Artes”, labor que junto con su actividad pictórica, compagina también con la de profesor de pintura en la facultad de bellas artes de Madrid. En paralelo a esto, es autor de dos libros, miembro de equipos de investigación, ha prologado numerosas exposiciones tanto en espacios públicos como privados y formado parte de numerosos jurados de artes plásticas por toda la geografía española.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES
*2017. “La Señorita Pinckelton mitos y alucinaciones” Casino Gran vía.

*2016. “La Señorita Pinckelton y el rescate de los ruideros”. Galería Malone. Madrid

*2014. “Cultos y veleidades de la señorita Pinckelton”. Galería Art4 plus. Madrid

*2011. “A drean of a red chamber”. Galería Art in Capitals. Shangahai. China

*2010. “Un stand un artista” Feria de arte contemporáneo DEARTE. Madrid

*2009. “Un stand un artista” Feria de arte contemporáneo DEARTE. Madrid

*2008. Galería Art in Capitals. Shanghai (China)

*2007. “El libro de los Solos.”Galería Summers. Madrid

*2005. Galería Atlántica. La Coruña

*2004.”Breviarios de Concilio”. Galería Dolores de Sierra. Madrid

Galería Belén. Jerez de la Frontera. Cádiz

*2002. Galería Quasars. Manacor. Palma de Mallorca

*1999. Galería Xeito. Madrid

*1998. Galería El Rincón del Arte. Manzanares el Real. Madrid

*1997. Galería Xeito. Madrid

*1995. Delegación Cultural Casa do Brasil. Madrid

*1994. Asociación José María Llanos. Madrid

*1993. Caja Castilla La Mancha. Cuenca

Caja de Burgos. Aranda de Duero


PREMIO OBTENIDOS

*2019. Mención de Honor Premio Artes visuales Alcalá de Henares.

*2017. Premio Especial Diputación de Ciudad Real. Certamen López Villaseñor. Ciudad Real

*2012. Segundo Premio Certamen de Artes Plásticas Cortes de Castilla León.

Premio Rafael Botí. Certamen Pintura Torrelodones

Segundo premio Certamen de pintura de las Rozas. Madrid

Segundo premio Emilio Ollero. Instituto de estudios Giennenses. Jaén

*2009. Premio Adquisición La Caixa. Ciudad Real. Certamen Virgen de las Viñas.

*2006. Primer Premio Certamen Anual Artes Plásticas de Majadahonda. Madrid.

Premio Caja de Ciudad Real. Certamen Virgen de la Viñas.

*2005. Segundo Premio. Certamen Nacional CECO. Córdoba.

Premio adquisición. Casino Gran Madrid

Premio adquisición. Félix Solís. Certamen Virgen de las Viñas.

*2004. Primer Premio. I Certamen Nacional de Pintura Ciudad de Torrejón.

Premio Gabry Dream Fruit. Certamen Virgen de las Viñas. Ciudad Real.

Mención de Honor. Certamen de Pintura Unipublic

*2003. Premio Diputación de Ciudad Real. Daimiel. Ciudad Real

Tercer Premio. Certamen Alicia Alonso. Galería Annta. Madrid

Premio Adquisición. II Certamen Virgen de las Viñas.

*2002. Premio Adquisición Fundación Wellington. Madrid

*2001. Premio Especial Joaquín Rodrigo. V Certamen Nacional de Pintura Real Sitio

Aranjuez.

Premio Adquisición. Ayuntamiento de Torrelodones-Casino Gran

Madrid.

Premio Adquisición. Exposición Nacional de valdepeñas. Ciudad Real

Segundo Premio. Premio Joven. Fundación General de la Universidad

Complutense de Madrid.

Primer Premio. III Certamen Nacional de Pintura Cámara de Comercio de

Ávila.


*2000. Primer Premio. IX Certamen Nacional de Pintura Iberdrola-Universidad de

Extremadura.

Primer Premio. XXVI Certamen Nacional de Pintura. Almonacid de Zorita.

Segundo Premio. Certamen Nacional de Pintura “Ejército del Aire”

Segundo Premio “Toresma 2”.

Accésit. Premio de Pintura Real Sitio de Aranjuez.

*1999. Segundo Premio. Certamen Nacional Almonacid de Zorita.

Accésit. Premio de Pintura Ulpiano Checa.

Accésit. Premio de Pintura “V Centenario de la Celestina”

*1998. Primer Premio de Pintura Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.



EXPOSICIONES COLECTIVAS 2015-1996

*2019. Premio Artes visuales Alcalá de Henares

Exposición finalistas Premio López Villaseñor. Ciudad Real.

*2018. Bienal Artes Plásticas de Albacete.

Certamen artes plásticas López Villaseñor

Exposición Nacional de Valdepeñas. Ciudad Real

Certamen Virgen de las Viñas. Tomelloso.

* 2017. Museo López Villaseñor. Ciudad Real.

Exposición Nacional de Valdepeñas.


*2016. Exposición Nacional de Valdepeñas.

*2015. “Sucesos, pudores y otros pormenores” Galería Malone Studio. Madrid

Exposición inaugural Club 567. Madrid.

*2014. Muestra colectiva en Espacio 51. Madrid.

*2013. “5 Artistas 5 inauguran rumbo”. Tres Cantos. Madrid.

*2012. Muestra Estival. Galería 51. Madrid.

*2011. Exposición. lll Certamen de Pintura Jesús Bárcenas. Ciudad Real

*2010. Exposición. XXlX Certamen Nacional de pintura Villa de Parla

Exposición. XXlV Certamen Emilio Ollero. Jaén.

Exposición internacional. “Out of Mind” Doha. Qatar.

*2009. Muestra colectiva. The Westin Valencia.

Exposición internacional. 100% Spanish Art. Art in Capitals. Shanghai. China.

*2008 Exposición. Vlll Certamen Virgen de las Viñas.

Exposición. Fundación Cofares.

*2007. Exposición Pintura sobre papel. Galería Summer.

Exposición. “Experiencia. 10 pintores traducen a Amis”. León.

Exposición. 74 Salón de otoño de Madrid.

Exposición internacional. “100 años de las Señoritas de Avignon”. Año de España en

China. Shanghai.

*2006. Exposición. 73 Salón de otoño de Madrid.

Exposición. Premio Pintura Caja de Guadalajara.

Exposición. XX Certamen Emilio Ollero. Jaén.

Gran Formato (Feito, Farreras, Canogar, Lamazares,…) Galería Atlántica.

Exposición Xl Certamen Unipublic de pintura deportiva.

Exposición V Certamen Cultura Virgen de las Viñas.

Exposición Certamen Cultural Majadahonda. Madrid.

*2005. Exposición. V Certamen Fundación Wellington.

Exposición 72 Salón de Otoño de Madrid.

Exposición Pequeñas obras de grandes artistas. Galera Alfama.

Exposición ll Bienal de pintura CECO. Córdoba.

Exposición VI Certamen de pintura de Torrelodones.

Exposición .Certamen Virgen de las Viñas. Tomelloso.

*2004. Exposición l Certamen nacional de pintura de Torrejón de Ardoz.

Exposición lll Certamen Cultural Virgen de las viñas.

Exposición. lX Certamen Unipublic de pintura deportiva.

*2003. Exposición Certamen Internacional Alicia Alonso.

Exposición XXVlll Certamen de pintura Ciudad de Manzanares.

Exposición 70 Salón de Otoño de Madrid.

Exposición XV Premio Adaja. Ávila.

Exposición ll Certamen Cultural Virgen de las Viñas.

*2002. Exposición l Certamen Virgen de las viñas.

Exposición Fundación Wellington.

Exposición Nacional de Valdepeñas. Ciudad Real.

Exposición pinacoteca Iberdrola- UEX 1992-2002.

Exposición Noche del Arte. Manacor.

Exposición XXX Certamen Nacional Caja Guadalajara.

Exposición Premio Joven. Fundación UCM.

Exposición Ante Sala dos. Galería Sala Xlll. Torrelodones.

*2001. Exposición Certamen nacional Real sitio de Aranjuez.

Exposición Nacional de Valdepeñas. Ciudad Real.

Exposición Proyecto LAN. Palacio del Infantado. Guadalajara

Exposición lX Certamen de pintura Iberdrola-UEX. Cáceres.

Exposición Certamen de pintura de Torrelodones.

Exposición Salón de Otoño de Plasencia. Plasencia.

Exposición Salas de Ministerio de Educación. Fundación U.C.M.

*2000. Exposición Certamen de Arte Caja Guadalajara.

Exposición XXVl Certamen de pintura Almonacid de Zorita.

Exposición lV Certamen nacional de pintura Real sitio de Aranjuez.

Exposición Premio Ejército del aire.

Exposición lV concurso de pintura Taurina. Madrid.

Exposición ll bienal del Baloncesto en las Bellas Artes.

*1999. Exposición lll Certamen nacional de pintura Real sitio de Aranjuez.

Exposición XXV Certamen nacional de pintura Almonacid de Zorita.

Exposición colectiva Miradas Independientes. Galería Malone.

Exposición 66 Salón de Otoño. Madrid.

Exposición Xlll Certamen Museo Ulpiano Checa. Colmenar de Oreja.

*1998. Exposición Vll Certamen pintura Antonio Pedrol

*1989. Hacia el Museo de Vallecas. Ayuntamiento de Madrid



FERIAS DE ARTE

*1996. Interart´96. Valencia galería Xeito.

*1997. Arte Santander Galería Xeito.

* 1997. Arcale. Feria de Arte de Salamanca.

* 1998. Artexpo. Feria de Arte de Barcelona.

*1998. Arte Santander. Galería Xeito.

*1998. Mac 21. Feria de Arte de Marbella.

*2002. Arte Santander. Galería Quasars.

*2004. Arte Sevilla. Galería Sokoa.

*2009. De Arte. Feria de Arte contemporáneo. Madrid.

*2011. De Arte. Feria de Arte contemporáneo. Madrid.

*2012. TIAF Feria de Arte de Toronto (Canadá) galería Begoña Malone.

*2014 ART Madrid. Galería Art4+ (Febrero)

*2014. ART Chengdu. China (Abril).

*2020. Feria Internacional de Arte Ciudad de Melilla (20-25 de Julio).


OBRA EN COLECCIONES


*Colección Iberia.

*Ministerio de Asuntos Sociales

*Biblioteca Nacional.

*Universidad de Extremadura.

*Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

*Colección Arte y Patrimonio.

*Santos Arte y Diseño.

*Ayuntamiento de Torrelodones.

*Bodegas Félix Solís.

*Confederación Española de Cajas de Ahorros.

*Caja Castilla La Mancha.

*Ejército del Aire.

*Fundación Alta Dirección.

*Organización Mundial de la Salud.

*RTVE.

*Cámara de Comercio de Ávila.

*Fundación Universidad Complutense.

*Fundación Joaquín Rodrigo.

*Ayuntamiento de Daimiel.

*Bodegas Lozano.

*Ayuntamiento de Majadahonda.

*Colección Virgen de las Viñas

BIBLIOGRAFÍA
*2015.
“Sucesos, pudores y otros pormenores. “Obras de cuatro artistas en The Malone Estudio”. Infoenpunto. 27/7/2015

*2014
Tomás Paredes. “Un proceso narrativo”. La Vanguardia. 12/10/2014
Amalia García Rubí. “Cultos y veleidades de la señorita Pinckelton” Un relato pintado de Juan Antonio Tinte. Infoenpunto. 28/09/2014.
“Cultos y Veleidades de la Señorita Pinckelton”. Diario Abierto. 3/10/2014.
“Juan Antonio Tinte y Ángel de la Peña en Art Chengdu”. Infoenpunto. 11/04/2014.

*2012.
“La Galería Begoña Malone lleva a la TIAF de Toronto obras de Antonio Sosa, Alberto Donaire, Santiago Martínez Peral, Taurino Vasco y Juan Antonio Tinte”. Infoenpunto. 24/10/2012.
“Seis artistas en Espacio 51”. El Punto de las Artes. 8/12/2012.
“Muestra antológica de la pinacoteca Iberdrola. Edición Universidad de Extremadura. 2012.

*2011.
“A drean of a red chamber”. Shanghai Weekly 26/06/2011.
“A drean of a red chamber” That´s Shanghai. 29/09/2011.
“A drean of a red chamber”. Shanghai Talk. 27/07/2011.
“The red Chamber complex of the spanish artist”. The City to City Magazine 02/08/2011.
“InDreams”. Global Times. 18/07/2011.
“A drean of a red chamber”. City Weekend. 14/07/2011.
“A drean of a red chamber”. Guangzhou Daily. 08/07/2011.
“A drean of a red chamber”. Infoenpunto. 31/07/2011.
“Exposición de Juan Antonio Tinte en la galería Art in Capitals de shanghai. Arte y coleccionismo. 19/07/2011.
“A drean of a red chamber”. Live in Shanghai. 10/07/2011.

*2009.
“Juan Antonio Tinte, Premio la Caixa en el Certamen Virgen de las Viñas”. El Punto de las Artes. 08/12/2009.

*2008.
Albino Mallo. “Maestros contemporáneos en gran formato”, treinta obras de grandes dimensiones. Xornal. 29/09/2006


*2007.
Carlos Delgado “El libro de los solos. Obras de Juan Antonio Tinte”. El Punto de las Artes 03/12/2007.
Leo Zelada. “Pintura Europea contemporánea. Philipp Fröhlich y Juan Antonio Tinte” Leo Zelada. La Comunidad. El País. 24/11/2007.
Amalia García Rubí. “El libro de los Solos” El Punto de las Artes. 24/11/2007.
“El homenaje a los cien años de "Las señoritas de Aviñón" de Picasso logra portadas en China” Agencia EFE. 03/12/2007.
“Las Señoritas de Avignon reciben un homenaje en su centenario”. La Vanguardía 03/12/2007.
VV.AA. “Experiencia. 10 pintores traducen a Amis”. Ediciones Leteo. Salamanca, 2007.


*2006.
“Juan Antonio Tinte, Premio Artes Plásticas de Majadahonda” El Punto de las Artes. 07/12/2006.

*2005.
“El Románico como punto de partida”. M.P.L.H. La Opinión de Galicia. 29/05/2005.
Carlos Delgado. “Obra reciente de Juan Antonio Tinte. El Punto de las Artes. 13/05/2005.
Ruben García. “Juan Antonio Tinte, Pinto según lo que me pide el cuadro”. La Opinión de la Coruña. 31/05/2005.
Anxeles Penas. “Tinte en Atlántica”. El Ideal Gallego. 02/05/2005.
Carlos Delgado. “Juan Antonio Tinte, Breviarios de concilio”. El Punto de las Artes. 14/01/2005.

*2004.
“Verdes escenarios de la memoria”. Diario de Jerez. 11/10/2004.
“La pintura tiene que ser fácil de entender”. Diario de Jerez. 12/10/2004.
Carlos Delgado. “Pinturas de Juan Antonio Tinte”. El Punto de las Artes. 11/10/2004.
“La obra Irida Malda, de Juan Antonio Tinte, ganadora del Certamen Nacional de Torrejon” Diario Henares. 10/05/2004.
“Juan Antonio Tinte, ganador del I Certamen Nacional de Torrejón. Diario Mercado. 09/05/2004.

*2002
. Amalia García Rubí. “Juan Antonio Tinte, pinturas del dos mil uno en Mallorca”. El Punto de las Artes. 17/05/2003.
“Juan Antonio Tinte Premio adquisición Fundación Wellington”. El Punto de las Artes 24/05/2002.
“Quien y Por qué” Anuario de Artistas. Editorial Arte y Patrimonio. Madrid, 2002.

2001
. J.C.H. “Juan Antonio Tinte, Premio Cámara de Comercio de Ávila”. Diario de Ávila. 08/11/2001.
“Juan Antonio Tinte, “Primer Premio Almonacid de Zorita”. El Punto de las Artes. 16/11/2001.
“Juan Antonio Tinte, “Premio Joaquín Rodrigo”. El Punto de las Artes. 16/11/2001.
“Se instala en Vallecas una escultura de Pablo Neruda, obra de Juan Antonio Tinte. El Punto de las Artes. 04/05/2001.
•Juan Antonio Tinte, Premio Adquisición Casino Gran Madrid”. El Punto de las Artes. 05/07/2001.
“Quién y Por qué” Anuario de Artistas. Editorial Arte y Patrimonio. Madrid, 2001.

*2000
. “Juan Antonio Tinte gana el Iberdola-UEX. Diario de Extremadura. 02/12/2000.
“Tinte gana el primer premio en el Ix certamen de pintura Iberdrola _UEX”. Diario la Región. 03/12/2000.
“Juan Antonio Tinte ganó el certamen Iberdrola UEX. El Punto de las Artes. 08/12/2000.

*1999
Javier Rubio Nomblot.“Juan Antonio Tinte o los soñadores de iconos”. 11/03/1999.
Javier Rubio Nomblot. “Miradas independientes” El Punto de las Artes. 10/09/1999.

1998.
“Juan Antonio Tinte, Primer Premio Ilustre Colegio de Abogados” El Punto de las Artes. 08/12/1998.

1997
Agustín Romo. “Juan Antonio Tinte en Xeito”. Correo del Arte. Febreo. 1997.
“Tinte” Revista Crítica de Arte. Febrero, 1997.
José Pérez Guerra. “Retablos de Juan Antonio Tinte”. 24/01/1997.