OLIVARES, OSCAR Nació en Madrid el 6 de febrero de 1973. Desde siempre vive en Vallecas. El primer deporte que practicó, cuando tenia seis años, fue la natación. Su madre lo apunto, tres años después, al club Mabuni, porque pensaba que este deporte le ayudaría a desarrollar un físico mas potente. Según Oscar su disciplina no solo tiene un aspecto físico sino que también ayuda a formar las personas mentalmente; aprendiendo el respeto para los otros, la autoestima ,el amor propio y el afán de superarse. A los 16 años participó en su primer campeonato de España y ganó el oro. El fue ayudado sobre todo desde la suerte porque otro chico que tenia que participar cumplió los años pocos días antes del campeonato y de esta manera saltó de categoría; por fin llamaron Oscar que ocupó su lugar. Desde entonces el listado de premios que fue cosechando es muy largo: Fue campeón de España mas de 20 veces Campeón de Europa 7 vecesEn el campeonato de mundo del '96 fue tercero (individual), en el '98 fue subcampeón (individual y por equipo) y en el 2000 tercero (individual) Asimismo en el '97 fue campeón en los Juegos mediterráneos. Todo eso en la categoría de mas de 80 kilogramos.
Le han gustado siempre los adversarios mas o menos como él, porque los pequeños son mas ágiles y dan problemas. Desde hace dos años ha empezado a trabajar como informático y ahora puede entrenarse solo una hora después el trabajo. Su maestro es el mismo desde siempre, José María Martín Nieto. Los aspectos que le gustan mas de su deporte son las posibilidades de viajar( hasta ahora ha recorrido toda Europa , Sur-Africa, Brasil etc.), el ambiente en el cual tiene muchos amigos sea en la federación nacional o en el extranjero, y el hecho que no habiendo un beneficio económico la gente se dedica con amor a esta actividad. Sobre todo le gusta que sea para todos lo que lo practican un juego: es un deporte violento de apariencia pero en realidad hay menos peleas que en otros. La primera cosa que cambiaría es que el karate no es un deporte olímpico: de esta manera no sale en la tele y hay pocos patrocinadores. Entonces no hay financiación y con el tiempo es siempre mas difícil que deporte y trabajo sean compatibles. También, como, para todos los campeones, cuando tenia 18/19 años tuvo sacrificar mucho el aspecto lúdico de su vida, porque hay meses en los cuales todos los fines de semana están sacrificados. La mayoría de los chicos dejan de practicar a esta edad. Su familia le apoya y está vinculada a su actividad: sus padres siempre asisten a las competiciones, el hermano mayor ha sido campeón de karate y su hermana esta ahora empezando a practicar. Tiene la esperanza de que en el futuro su deporte sea olímpico aunque será' cuando el ya se dedique a la otra pasión que tiene, la informática y a pasar el tiempo con sus amigos. Información a febrero de 2001 Recopilada por Giulia Jannelli
BIOGRAFIA DEPORTIVA
Oscar Olivares MoyaCinturón Negro 3er. DAN de karate Miembro de la Selección Española de karate desde 1990
1990 Subcampeón de Europa +75Kgs (cadete). Hannover. Campeón de España +75Kgs (cadete) Campeón de España (clubes)
1991 Campeón de Europa Equipos (absoluto) Hannover Campeón de España (clubes)
1992 Campeón de Europa Equipos (junior). Cascais. Campeón de España Equipos (Selección Madrileña) Campeón de España (clubes)
1993 Campeón de los Juegos del Mediterráneo +80Kgs. Carcasonne. Campeón de Europa +80Kgs (junior). Cardiff. Campeón de Europa Equipos (junior). Cardiff. Campeón de España +80Kgs (Absoluto) Campeón de España equipos (Selección Madrileña) Campeón de España +80Kgs (junior) Campeón de España (clubes) Trofeo Villa de Madrid 93. Final.
1994 Bronce Campeonato del Mundo Open (absoluto). Kota Kinabalu (Malasia) Campeón de Europa +80Kgs (absoluto). Birmingham. Campeón de Europa Equipos (junior). Madrid. Campeón de España +80Kgs (Absoluto) Campeón de España equipos (Selección Madrileña) Campeón de España +80Kgs (junior) Campeón de España (clubes)
1995 Subcampeón de Europa +80Kgs (absoluto). Helsinki. Bronce Campeonato de Europa Equipos (absoluto). Helsinki. Campeón de España equipos (Selección Madrileña) Campeón de España (clubes)
1996 Subcampeón del Mundo Open (absoluto). Sun City (Sudáfrica) Campeón de España +80Kgs (Absoluto) Campeón de España equipos (Selección Madrileña) Campeón de España (clubes)
1997 Subcampeón de la Copa del Mundo +75Kgs (absoluto). Manila. Bronce Juegos Mediterráneos +80Kgs. Bari. Campeón de Europa +80Kgs (absoluto). Tenerife. Campeón de España +80Kgs (Absoluto) Campeón de España equipos (Selección Madrileña) Campeón de España (clubes)
1998 Orden Olímpica del Comité Olímpico Español , como reconocimiento a la carrera deportiva Bronce Campeonato del Mundo +80Kgs (absoluto). Rio de Janeiro. Bronce Campeonato del Mundo Equipos (absoluto). Rio de Janeiro. Campeón de España +80Kgs (Absoluto)
1999 Campeón de España +80Kgs (Absoluto)
2000 Bronce Campeonato del Mundo Equipos (absoluto). Munich. Campeón de España (clubes) Campeonato del Mundo de Munich 2000, (equipos).
|