SONIKAS XIV Festival internacional de música experimental en Vallecas 3 y 4 de diciembre de 2016 Vallecas Todo Cultura y la Asociación CRC, en colaboración con el Centro Lope de Vega, presentan la XIV edición de SONIKAS, el Festival Internacional de Música Experimental en Vallecas,
Esta nueva cita de Sonikas tendrá lugar los días 3 y 4 de Diciembre.
Tras nueve ediciones de Sonikas en el Centro Cultural Pilar Miró, este
año nos movemos. Fieles a los orígenes del festival no abandonamos
Vallecas. La decimocuarta edición de Sonikas tendrá lugar en el Centro
Cultural Lope de Vega que está situado en el barrio de Entrevías. A escasos metros del Lope de Vega hay una parada de autobús de la EMT -el número 102- que conecta con Atocha en 20 minutos.
Otra opción es el tren de cercanías de Renfe. En este caso la
comunicación con Atocha es de apenas 5 minutos pero hay un pequeño paseo
de 10 minutos desde la estación de Entrevías hasta el Lope de Vega. Si
optáis por transporte privado la entrada que aconsejamos es la que se
hace por la calle Méndez Álvaro. Tras entrar en Entrevías por esa ruta
el Centro se encuentra a menos 500 metros, a la derecha, totalmente
visible.
SÁBADO 3 de DICIEMBRE 20:00 h ELIAS MERINO
(Room40/leerraum-MAD)
Combinando su actividad personal, participa en proyectos colaborativos y trabaja en diferentes estéticas dentro de la música electrónica no convencional. Elías presenta sus obras como composiciones e instalaciones, las cuales han sido exhibidas, difundidas o ejecutadas en EEUU, Inglaterra, España, Latinoamérica, Italia, Suecia, Polonia o Los Países Bajos. Actualmente
es investigador doctoral en composición en University of Huddersfield
(Inglaterra). 21:00 h ROLAND
EMILE KUIT feat KARIN SCHOMAKER El uso y transformación de las diferentes técnicas junto a la creación y formación de diferentes algoritmos, llegan a ser la firma y característica principal de Roland Kuit. Su producción
abarca el arte sonoro, las instalaciones de arquitectu La investigación, la imaginación y la asociación técnica y científica le permiten escribir sus libros sobre combinación de técnicas de síntesis. Sus conferencias en diferentes universidades y la creación de programas de radio sobre musica electrónica le ofrecen unaplataforma para discutir sobre estos mundos conceptuales. Los trabajos
de Roland Emile Kuit son publicados por Donemus | Publishing House of
Contemporary Classical Music. Karin
Schomaker (NL) La arquitectura y los trabajos fotográficos abstractos, constituyen la base de los visuales de Karin. Los elementos arquitectónicos y espaciales son explorados y re-ordenados en tiempo real en un modo intuitivo y experimental. Junto a
Roland Kuit, actúa en directo en conciertos, galerías de arte y museos.
DOMINGO 4 de DICIEMBRE 20:00 h ANN DEVERIA (Envelope
Collective) Obra
a la que dan continuidad en 2014 con "II", un trabajo con el que siguen
perfeccionando su mezcla de ambient-drone, dark, sonidos industriales e
instrumentación de minimalista ejecución que da como resultado un
paisaje desolado en que que deambulan el ruidismo y los silencios más
lúgubres. 21:00 h PETER KUTIN (Ventil-records-
AUS) Ha colaborado con directores de cine y teatro, artistas visuales, compositores, performers ya sea dentro del estudio, grabando en exteriores, o en el escenario. En los últimos años ha estado trabajando intensamente en la relación poco común entre el arte sonoro y el periodismo y la documentación. Centrándose en las
experiencias sonoras en condiciones extremas o exce Para realizar su trabajo ha realizado grabaciones a lo largo de muchos rincones perdidos del mundo, en desiertos, selvas, sierras, lagunas glaciares, zonas de guerra, volcanes, marchas de protesta e incluso en la cárcel. Es sus obras,
Kutin, crea composiciones abstractas en las que la manipulación
electrónica e incluso timbres de instrumentos tradicionales interactuan
con grabaciones de campo, creando un discurso sonoro cautivador.
Organizan
COLABORAN
|
|||||