El colegio se creó en 1974 por el Ministerio de Educación. Se llama así por el Doctor Tolosa Latour, pediatra de principios del siglo XX que hizo estudios sobre la mortalidad infantil. Gracias a él el gobierno se dio cuenta de la importancia de los estudios de pediatría.
El funcionamiento de todo el colegio ocupa a 50 personas. La coordinación con otros colegios tiene la forma de reuniones entre los directores.
Fuera del marco escolar y a través de la A.P.A. (Asociación de Padres de Alumnos) se ofrecen clases de informática, de danza y también de compensación externa.
Los padres colaboran cuando se les pide a través del consejo escolar.
Hay unos 550 alumnos escolarizados en el colegio, con una media de 25 por clase. Aproximadamente 25 alumnos son extranjeros, sobre todo rumanos, chinos, peruanos, indios y marroquíes. También, hay unos 15 alumnos de origen gitano. Del primer al sexto curso se dedican 3 horas semanales al deporte. En secundaria hay 2 horas a la semana dedicadas a la educación física.
El colegio dispone de un gimnasio y de campos de deporte. Aparte del cambio en cuanto de las instalaciones (construcción de campos deportivos donde antes había tierra y instalación de un arenero, cambios interiores para la obtención de nuevas clases, del comedor y de la aula informática) la situación ha variado también por lo que se refiere al alumnado.
Últimamente ha bajado la ratio de las clases. Esto es debido en mayor parte a la recesión de la natalidad. No obstante, aunque el colegio empezó a funcionar con 16 unidades, ahora ya hay 23.
C/ Los Asturianos, s/n
28038 Madrid
Tel.: 91 778 47 94
Fax: 91 777 76 79
Información a Junio de 2001